logo meditecna blanco
9999999555
BLOG

Las cámaras termográficas para aplicaciones en ciencia e I+D son herramientas potentes y no invasivas. Con una cámara termográfica, puede identificar problemas en una fase temprana, de forma que se pueden documentar y corregir antes de que se agraven y resulten más costosos de reparar.

Las cámaras termográficas FLIR:
• Son tan fáciles de usar como una videocámara o cámara digital
• Proporcionan una imagen completa de la situación
• Identifican y localizan el problema
• Miden las temperaturas
• Guardan la información
• Permiten ahorrar valioso tiempo y dinero

I+D científico

I+D industrial

Las cámaras termográficas de FLIR se utilizan para captar y registrar la distribución y las variaciones térmicas en tiempo real. Ello permite a ingenieros e investigadores ver y medir con precisión los patrones de calor, la disipación, las fugas y otros factores de temperatura en equipos, productos y procesos.
Estas cámaras pueden distinguir cambios de temperatura tan sutiles como de 0,02 °C. Incorporan una moderna tecnología de detección y algoritmos matemáticos avanzados para obtener un alto rendimiento y mediciones precisas en un rango de -80 °C a +3000 °C.
Las variedades de cámaras para I+D combinan un rendimiento en el procesamiento de imágenes extremadamente alto y precisión en la medición de temperaturas, a lo que hay que sumar potentes herramientas y software para la creación de análisis e informes.
Esta combinación las hace ideales para una amplia variedad de aplicaciones en el ámbito de la investigación, pruebas térmicas y validación de productos. 

La termografía ha demostrado ser una valiosa herramienta para la solución de gran cantidad de problemas y cuestiones científicas

I+D industrial

Gracias a la ayuda de una cámara termográfica
se han desarrollado gran cantidad de nuevos productos. Los creadores de productos estudian la disipación del calor y las características térmicas

Seguimiento

Las cámaras termográficas complementan a los sistemas de seguimiento por vídeo y aumentan la visibilidad en condiciones de poca luz o climatología desfavorable con bruma.

Termografía médica

La termografía médica es una técnica de diagnóstico precisa, cuantificable y sin contacto utilizada para visualizar y cuantificar los cambios de temperatura de las superficies mediante el uso de cámaras termográficas de alto rendimiento. Entre sus aplicaciones se incluyen la evaluación vascular, la identificación de tejido tumoral, el examen de distensiones musculares y la detección de hemorragias.

Placas de circuitos impresos

Los científicos que diseñan placas de circuitos impresos se enfrentan al reto de cómo gestionar la disipación del calor sin sacrificar el rendimiento o los costes. Entender con precisión el comportamiento del calor ha sido tremendamente difícil. Sin embargo, gracias a la termografía, los ingenieros pueden visualizar y cuantificar fácilmente los patrones de calor en los dispositivos que crean.

Investigación y desarrollo

Las cámaras termográficas pueden describir las propiedades materiales y proporcionar mediciones de la temperatura rápidas y sin contacto en las condiciones más exigentes. Una amplia gama de tipos de sensores de infrarrojos y elementos ópticos hacen de la termografía una herramienta indispensable en cantidad de entornos de investigación.

Microscopía termográfica

La combinación de una cámara termográfica y un microscopio da como resultado un microscopio termográfico, un aparato capaz de medir con precisión la temperatura en objetivos de hasta 3 micrones. Los fabricantes de equipos electrónicos utilizan objetivos termográficos para analizar el rendimiento térmico de las piezas y sustratos semiconductores sin que haya contacto físico.

Productos Recomendados

Contáctanos | Estamos on-line

Dirección: A. M. Cervantes 1767, CABA

Email: ventas@meditecna.com.ar

Abrir chat
Consultas online
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?