Logo de VEGA

Instrumento de visualización
VEGAMET 391

El VEGAMET 391 es un acondicionador de señal universal para distintas tareas de regulación como nivel, presión y presión de proceso. La gestión de stocks mediante VMI (Vendor Manager Inventory) y las consultas remotas son otras posibilidades. Unas funciones de ajuste sencillas permiten adaptaciones individuales a cada una de las respectivas aplicaciones.

Durante una medición de nivel continua un sensor detecta por ejemplo la altura de llenado en un depósito y la entrega a un controlador para su tratamiento subsiguiente. Mediante un ajuste en el controlador el valor de medición se puede adaptar a las condiciones individuales. Mediante un escalado/linealización se puede visualizar la magnitud de medición deseada en la pantalla. El valor de medición se puede transmitir adicionalmente a una pantalla externa, a un sistema de visualización o a un sistema de control superior a través de la salida de corriente.
En caso de instrumentos con una de las interfaces opcionales (RS232/ Ethernet), los valores de medición pueden llamarse por módem o red y visualizarse mediante un navegador web o WEB-VV. Además existe la posibilidad de enviar los valores de medición y mensajes por correo electrónico/SMS.
Adicionalmente en cada VEGAMET hay integrados varios relés de trabajo para la detección del nivel límite. Estos se pueden usar para el control de bombas u otros actores.
 

Aplicación
Los controladores se pueden emplear para diferentes tareas de medición en combinación con los sensores correspondientes:


• Medición de nivel

• Medición de nivel 

• Medición diferencial/Medición de presión diferencial

• Medición de presión de proceso 

• Medición de distancia 

• Medición de interface 

• Medición de temperatura 

• VMI (Vendor Managed Inventory)


Cada equipo puede servir de fuente de alimentación (Ex) para los sensores conectados. La alimentación de tensión se realiza aquí a través de la misma línea de dos hilos. Opcionalmente hay disponible una entrada sin alimentación de sensor (entrada pasiva), que posibilita la conexión de convertidores de medición con alimentación de tensión propia (sensores en versión de cuatro hilos). Dependiendo del tipo de equipo, es posible conectar hasta 15 sensores independientes entre sí y procesar sus valores de medición.
 

Seguridad
El control de funcionamiento integrado detecta tanto fallos del controlador como de los sensores integrados. Si se detecta un fallo semejante, el relé de aviso de fallo integrado se queda sin corriente y se emite un mensaje de fallo por los LEDs frontales. Adicionalmente en cada VEGAMET la salida de corriente salta a una corriente parásita ajustable.
Están disponibles las homologaciones siguientes:
• Homologación EX como equipo auxiliar con seguridad intrísecal 

• WHG como parte de un sistema de protección contra sobrellenado

• Clasificación naval según GL para su aplicación en el sector naval y de la marina
 

Ajuste
El ajuste se puede realizar por la unidad de indicación y configuración integrada para todos los equipos. Con excepción de VEGAMET 381, el ajuste se puede realizar a través de un PC-Window con el software correspondiente. Para la conexión se emplea el convertidor de interface VEGACONNECT, una interface USB o una interface RS232-/Ethernet suministrable opcionalmente.

Durante una medición de nivel continua un sensor detecta por ejemplo la altura de llenado en un depósito y la entrega a un controlador para su tratamiento subsiguiente. Mediante un ajuste en el controlador el valor de medición se puede adaptar a las condiciones individuales. Mediante un escalado/linealización se puede visualizar la magnitud de medición deseada en la pantalla. El valor de medición se puede transmitir adicionalmente a una pantalla externa, a un sistema de visualización o a un sistema de control superior a través de la salida de corriente.
En caso de instrumentos con una de las interfaces opcionales (RS232/ Ethernet), los valores de medición pueden llamarse por módem o red y visualizarse mediante un navegador web o WEB-VV. Además existe la posibilidad de enviar los valores de medición y mensajes por correo electrónico/SMS.
Adicionalmente en cada VEGAMET hay integrados varios relés de trabajo para la detección del nivel límite. Estos se pueden usar para el control de bombas u otros actores.
 

Aplicación
Los controladores se pueden emplear para diferentes tareas de medición en combinación con los sensores correspondientes:


• Medición de nivel

• Medición de nivel 

• Medición diferencial/Medición de presión diferencial

• Medición de presión de proceso 

• Medición de distancia 

• Medición de interface 

• Medición de temperatura 

• VMI (Vendor Managed Inventory)


Cada equipo puede servir de fuente de alimentación (Ex) para los sensores conectados. La alimentación de tensión se realiza aquí a través de la misma línea de dos hilos. Opcionalmente hay disponible una entrada sin alimentación de sensor (entrada pasiva), que posibilita la conexión de convertidores de medición con alimentación de tensión propia (sensores en versión de cuatro hilos). Dependiendo del tipo de equipo, es posible conectar hasta 15 sensores independientes entre sí y procesar sus valores de medición.
 

Seguridad
El control de funcionamiento integrado detecta tanto fallos del controlador como de los sensores integrados. Si se detecta un fallo semejante, el relé de aviso de fallo integrado se queda sin corriente y se emite un mensaje de fallo por los LEDs frontales. Adicionalmente en cada VEGAMET la salida de corriente salta a una corriente parásita ajustable.
Están disponibles las homologaciones siguientes:
• Homologación EX como equipo auxiliar con seguridad intrísecal 

• WHG como parte de un sistema de protección contra sobrellenado

• Clasificación naval según GL para su aplicación en el sector naval y de la marina
 

Ajuste
El ajuste se puede realizar por la unidad de indicación y configuración integrada para todos los equipos. Con excepción de VEGAMET 381, el ajuste se puede realizar a través de un PC-Window con el software correspondiente. Para la conexión se emplea el convertidor de interface VEGACONNECT, una interface USB o una interface RS232-/Ethernet suministrable opcionalmente.

Durante una medición de nivel continua un sensor detecta por ejemplo la altura de llenado en un depósito y la entrega a un controlador para su tratamiento subsiguiente. Mediante un ajuste en el controlador el valor de medición se puede adaptar a las condiciones individuales. Mediante un escalado/linealización se puede visualizar la magnitud de medición deseada en la pantalla. El valor de medición se puede transmitir adicionalmente a una pantalla externa, a un sistema de visualización o a un sistema de control superior a través de la salida de corriente.
En caso de instrumentos con una de las interfaces opcionales (RS232/ Ethernet), los valores de medición pueden llamarse por módem o red y visualizarse mediante un navegador web o WEB-VV. Además existe la posibilidad de enviar los valores de medición y mensajes por correo electrónico/SMS.
Adicionalmente en cada VEGAMET hay integrados varios relés de trabajo para la detección del nivel límite. Estos se pueden usar para el control de bombas u otros actores.
 

Aplicación
Los controladores se pueden emplear para diferentes tareas de medición en combinación con los sensores correspondientes:


• Medición de nivel

• Medición de nivel 

• Medición diferencial/Medición de presión diferencial

• Medición de presión de proceso 

• Medición de distancia 

• Medición de interface 

• Medición de temperatura 

• VMI (Vendor Managed Inventory)


Cada equipo puede servir de fuente de alimentación (Ex) para los sensores conectados. La alimentación de tensión se realiza aquí a través de la misma línea de dos hilos. Opcionalmente hay disponible una entrada sin alimentación de sensor (entrada pasiva), que posibilita la conexión de convertidores de medición con alimentación de tensión propia (sensores en versión de cuatro hilos). Dependiendo del tipo de equipo, es posible conectar hasta 15 sensores independientes entre sí y procesar sus valores de medición.
 

Seguridad
El control de funcionamiento integrado detecta tanto fallos del controlador como de los sensores integrados. Si se detecta un fallo semejante, el relé de aviso de fallo integrado se queda sin corriente y se emite un mensaje de fallo por los LEDs frontales. Adicionalmente en cada VEGAMET la salida de corriente salta a una corriente parásita ajustable.
Están disponibles las homologaciones siguientes:
• Homologación EX como equipo auxiliar con seguridad intrísecal 

• WHG como parte de un sistema de protección contra sobrellenado

• Clasificación naval según GL para su aplicación en el sector naval y de la marina
 

Ajuste
El ajuste se puede realizar por la unidad de indicación y configuración integrada para todos los equipos. Con excepción de VEGAMET 381, el ajuste se puede realizar a través de un PC-Window con el software correspondiente. Para la conexión se emplea el convertidor de interface VEGACONNECT, una interface USB o una interface RS232-/Ethernet suministrable opcionalmente.

Durante una medición de nivel continua un sensor detecta por ejemplo la altura de llenado en un depósito y la entrega a un controlador para su tratamiento subsiguiente. Mediante un ajuste en el controlador el valor de medición se puede adaptar a las condiciones individuales. Mediante un escalado/linealización se puede visualizar la magnitud de medición deseada en la pantalla. El valor de medición se puede transmitir adicionalmente a una pantalla externa, a un sistema de visualización o a un sistema de control superior a través de la salida de corriente.
En caso de instrumentos con una de las interfaces opcionales (RS232/ Ethernet), los valores de medición pueden llamarse por módem o red y visualizarse mediante un navegador web o WEB-VV. Además existe la posibilidad de enviar los valores de medición y mensajes por correo electrónico/SMS.
Adicionalmente en cada VEGAMET hay integrados varios relés de trabajo para la detección del nivel límite. Estos se pueden usar para el control de bombas u otros actores.
 

Aplicación
Los controladores se pueden emplear para diferentes tareas de medición en combinación con los sensores correspondientes:


• Medición de nivel

• Medición de nivel 

• Medición diferencial/Medición de presión diferencial

• Medición de presión de proceso 

• Medición de distancia 

• Medición de interface 

• Medición de temperatura 

• VMI (Vendor Managed Inventory)


Cada equipo puede servir de fuente de alimentación (Ex) para los sensores conectados. La alimentación de tensión se realiza aquí a través de la misma línea de dos hilos. Opcionalmente hay disponible una entrada sin alimentación de sensor (entrada pasiva), que posibilita la conexión de convertidores de medición con alimentación de tensión propia (sensores en versión de cuatro hilos). Dependiendo del tipo de equipo, es posible conectar hasta 15 sensores independientes entre sí y procesar sus valores de medición.
 

Seguridad
El control de funcionamiento integrado detecta tanto fallos del controlador como de los sensores integrados. Si se detecta un fallo semejante, el relé de aviso de fallo integrado se queda sin corriente y se emite un mensaje de fallo por los LEDs frontales. Adicionalmente en cada VEGAMET la salida de corriente salta a una corriente parásita ajustable.
Están disponibles las homologaciones siguientes:
• Homologación EX como equipo auxiliar con seguridad intrísecal 

• WHG como parte de un sistema de protección contra sobrellenado

• Clasificación naval según GL para su aplicación en el sector naval y de la marina
 

Ajuste
El ajuste se puede realizar por la unidad de indicación y configuración integrada para todos los equipos. Con excepción de VEGAMET 381, el ajuste se puede realizar a través de un PC-Window con el software correspondiente. Para la conexión se emplea el convertidor de interface VEGACONNECT, una interface USB o una interface RS232-/Ethernet suministrable opcionalmente.

Durante una medición de nivel continua un sensor detecta por ejemplo la altura de llenado en un depósito y la entrega a un controlador para su tratamiento subsiguiente. Mediante un ajuste en el controlador el valor de medición se puede adaptar a las condiciones individuales. Mediante un escalado/linealización se puede visualizar la magnitud de medición deseada en la pantalla. El valor de medición se puede transmitir adicionalmente a una pantalla externa, a un sistema de visualización o a un sistema de control superior a través de la salida de corriente.
En caso de instrumentos con una de las interfaces opcionales (RS232/ Ethernet), los valores de medición pueden llamarse por módem o red y visualizarse mediante un navegador web o WEB-VV. Además existe la posibilidad de enviar los valores de medición y mensajes por correo electrónico/SMS.
Adicionalmente en cada VEGAMET hay integrados varios relés de trabajo para la detección del nivel límite. Estos se pueden usar para el control de bombas u otros actores.
 

Aplicación
Los controladores se pueden emplear para diferentes tareas de medición en combinación con los sensores correspondientes:


• Medición de nivel

• Medición de nivel 

• Medición diferencial/Medición de presión diferencial

• Medición de presión de proceso 

• Medición de distancia 

• Medición de interface 

• Medición de temperatura 

• VMI (Vendor Managed Inventory)


Cada equipo puede servir de fuente de alimentación (Ex) para los sensores conectados. La alimentación de tensión se realiza aquí a través de la misma línea de dos hilos. Opcionalmente hay disponible una entrada sin alimentación de sensor (entrada pasiva), que posibilita la conexión de convertidores de medición con alimentación de tensión propia (sensores en versión de cuatro hilos). Dependiendo del tipo de equipo, es posible conectar hasta 15 sensores independientes entre sí y procesar sus valores de medición.
 

Seguridad
El control de funcionamiento integrado detecta tanto fallos del controlador como de los sensores integrados. Si se detecta un fallo semejante, el relé de aviso de fallo integrado se queda sin corriente y se emite un mensaje de fallo por los LEDs frontales. Adicionalmente en cada VEGAMET la salida de corriente salta a una corriente parásita ajustable.
Están disponibles las homologaciones siguientes:
• Homologación EX como equipo auxiliar con seguridad intrísecal 

• WHG como parte de un sistema de protección contra sobrellenado

• Clasificación naval según GL para su aplicación en el sector naval y de la marina
 

Ajuste
El ajuste se puede realizar por la unidad de indicación y configuración integrada para todos los equipos. Con excepción de VEGAMET 381, el ajuste se puede realizar a través de un PC-Window con el software correspondiente. Para la conexión se emplea el convertidor de interface VEGACONNECT, una interface USB o una interface RS232-/Ethernet suministrable opcionalmente.

Controla tus procesos remotamente con LoRaWAN

Suscribite a nuestro newsletter 

para recibir las últimas novedades