Food & Beverage | Pharma

Estos procesos requieren estándares muy elevados en cuanto a la higiene y precisión, cubrimos necesidades desde la medición de productos viscosos, líquidos, hasta polvos finos o sólidos a granel abrasivos en depósitos pequeños o grandes silos.

La industria alimentaria y farmacéutica representa un sector donde la calidad, la seguridad y la higiene no solo son esenciales, sino que están altamente reguladas. En nuestra unidad de negocio de Food & Beverage – Pharma, entendemos que los requisitos de calidad y precisión son insuperables, y por eso hemos desarrollado una serie de soluciones que abordan cada uno de los desafíos que estas industrias enfrentan. Ya sea en la producción de alimentos y bebidas o en la fabricación de productos farmacéuticos, nuestras soluciones aseguran un control riguroso de todos los parámetros críticos, garantizando que cada proceso cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.

La cadena de producción en estas industrias debe ser impecable, con un enfoque particular en la integridad de los productos y en la trazabilidad de cada lote. Sabemos que un error en la medición o un fallo en el control de la calidad puede tener consecuencias severas, por lo que ofrecemos tecnologías que permiten un monitoreo constante y en tiempo real de cada paso del proceso. Desde la medición de flujo en líneas de producción de bebidas, hasta la monitorización de parámetros ambientales críticos en la fabricación de medicamentos, nuestras soluciones están diseñadas para integrarse sin problemas en los procesos existentes, mejorando la eficiencia y reduciendo los márgenes de error.

La seguridad es una preocupación primordial, y por eso todos nuestros instrumentos cumplen con las normativas más estrictas del sector. Además, ofrecemos soluciones que no solo se limitan a la medición, sino que también permiten la automatización y el control de procesos, optimizando la operación y reduciendo la intervención humana, lo que resulta en una menor probabilidad de contaminación o error. Nuestras soluciones son completamente escalables, lo que significa que pueden ser implementadas tanto en pequeñas instalaciones de producción como en plantas de manufactura a gran escala, asegurando siempre una calidad consistente en todos los productos.

Otro aspecto fundamental en esta industria es el cumplimiento normativo. Entendemos que cumplir con las regulaciones es solo el comienzo; ayudar a las empresas a mantenerse al día con los cambios constantes en la normativa internacional es una de nuestras prioridades. Por ello, nuestras soluciones están diseñadas para ser flexibles y fáciles de actualizar, permitiendo a las empresas adaptarse rápidamente a nuevas exigencias sin interrumpir sus operaciones. Nuestra dedicación a la innovación en este sector nos convierte en un socio confiable para cualquier compañía que quiera no solo cumplir, sino superar las expectativas de calidad y seguridad.

Diseño sin título (6).jpg

alimentos.jpg

La elaboración de cerveza es un proceso complejo que combina técnicas tradicionales y modernas para transformar granos, agua, lúpulo y levadura en una bebida de calidad. Las etapas clave incluyen la molienda de granos, maceración, hervido, fermentación y maduración. Cada etapa requiere un control preciso de parámetros como temperatura, pH, densidad y nivel de oxígeno para garantizar un producto final consistente y de excelente sabor. Además, la automatización y el monitoreo continuo permiten mejorar la eficiencia de producción, reducir desperdicios y mantener altos estándares de higiene. Este enfoque asegura una cerveza de calidad, adaptada a las preferencias del consumidor.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel por radar VEGAPULS 21 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión VEGABAR 29
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 6100 Frame 2 (8).pngDesinfección por UV Aquafine
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 1100 Frame 2 (8).pngSensor de conductividad OPTISYS IND 8100

El procesamiento de leche abarca desde la recepción y enfriamiento hasta la pasteurización, homogeneización y envasado del producto final. Este proceso incluye controles estrictos de temperatura, flujo y composición para garantizar la seguridad alimentaria y preservar los nutrientes esenciales. Sistemas avanzados de monitoreo permiten optimizar cada etapa, detectando y corrigiendo posibles desviaciones en tiempo real. Esto asegura una producción eficiente, cumpliendo con los estándares regulatorios más exigentes y brindando al consumidor un producto seguro y de alta calidad.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel por radar VEGAPULS 21 Frame 2 (8).pngDesinfección por UV Aquafine
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 6100 Frame 2 (8).pngDetector de nivel VEGASWING 61
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 6400 Frame 2 (8).pngDetector de nivel capacitivo VEGAPOINT 24

El almacenamiento de cereales es una etapa crítica para preservar la calidad y prevenir pérdidas por humedad, infestaciones o deterioro. Este proceso implica la monitorización de parámetros como temperatura, humedad y niveles de dióxido de carbono dentro de los silos. Tecnologías de ventilación controlada y sensores avanzados garantizan un ambiente adecuado para la conservación de los granos. Además, los sistemas automatizados ayudan a prevenir riesgos de explosión en silos y aseguran una gestión eficiente de grandes volúmenes de almacenamiento.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel por radar VEGAPULS 21 Frame 2 (8).pngDetector de nivel VEGAVIB 63
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngTransmisor de presión VEGABAR 82

La producción de alimentos para mascotas combina ingredientes seleccionados con procesos como mezcla, extrusión, secado y envasado. Cada etapa requiere un control preciso de la humedad, temperatura y composición para garantizar un producto nutritivo, seguro y atractivo para las mascotas. La incorporación de tecnologías avanzadas asegura la calidad y consistencia del alimento, cumpliendo con regulaciones específicas de la industria. Además, los sistemas de trazabilidad permiten garantizar la seguridad del producto final, generando confianza entre los consumidores y cuidadores de mascotas.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 1100 Frame 2 (8).pngDetector de nivel MN 4020
Frame 2 (8).pngSensor de nivel por radar VEGAPULS 21 Frame 2 (8).pngLectores de código de barras industriales
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAVIB 61 Frame 2 (8).pngSensores fotoeléctricos

El envasado de bebidas implica el llenado, sellado y etiquetado de productos líquidos como agua, jugos, cervezas y refrescos. Este proceso requiere un monitoreo continuo del flujo, la presión y el volumen para garantizar precisión y minimizar desperdicios. La inspección automatizada asegura la integridad del empaque, mientras que los sistemas de desinfección protegen la calidad del producto durante el envasado. Tecnologías como el llenado isotérmico y el uso de materiales sostenibles ayudan a mejorar la eficiencia y a reducir el impacto ambiental de este proceso.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 1100 Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400
Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 6100 Frame 2 (8).pngDesinfección por UV Aquafine
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 6400 Frame 2 (8).pngSensor de conductividad OPTISYS IND 8100

La producción de aceite incluye etapas como la extracción, refinado, desodorización y envasado, dependiendo del tipo de materia prima utilizada. El control de temperatura, caudal y composición química es esencial para garantizar la calidad y estabilidad del aceite. Tecnologías de monitoreo en línea permiten ajustar el proceso en tiempo real, optimizando el rendimiento y asegurando el cumplimiento de estándares internacionales. Adicionalmente, la implementación de prácticas sostenibles reduce el consumo de energía y genera subproductos aprovechables, maximizando la eficiencia del proceso.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400 Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 6400 Frame 2 (8).pngSensor de conductividad OPTISYS IND 8100
Frame 2 (8).pngDesinfección por UV Aquafine Frame 2 (8).pngTransmisor de presión VEGABAR 82

La producción de azúcar transforma la caña o remolacha en un edulcorante refinado mediante procesos como extracción de jugo, purificación, cristalización y secado. Este proceso requiere un monitoreo continuo de variables como nivel, concentración y temperatura para optimizar la eficiencia y calidad. Tecnologías avanzadas como la cromatografía y el uso de energías limpias en el proceso permiten reducir el impacto ambiental. Además, los sistemas de reciclaje de agua y vapor contribuyen a la sostenibilidad del ciclo de producción.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 6400 Frame 2 (8).pngDesinfección por UV Aquafine
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400 Frame 2 (8).pngTransmisor de presión VEGABAR 82

Los frigoríficos son instalaciones diseñadas para la conservación de productos perecederos mediante el control de la temperatura, humedad y calidad del aire. Desde carnes y pescados hasta frutas y vegetales, el monitoreo constante asegura que se mantengan las condiciones óptimas para preservar la frescura y calidad de los productos. Además, sistemas de trazabilidad y automatización permiten gestionar grandes volúmenes de productos de manera eficiente. Esto no solo reduce pérdidas económicas, sino que garantiza la seguridad alimentaria en toda la cadena de distribución.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400 Frame 2 (8).pngLectores de código de barras industriales
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 6400 Frame 2 (8).pngCámaras de visión

Los bioprocesos son tecnologías que utilizan organismos vivos o sus componentes para producir medicamentos, alimentos, combustibles y otros productos. Incluyen etapas como fermentación, purificación y formulación final, todas ellas dependientes de un control riguroso de condiciones como pH, temperatura y composición química. Las herramientas de monitoreo avanzado permiten optimizar los rendimientos y asegurar la consistencia del producto final. Además, estos procesos promueven la sostenibilidad al usar recursos renovables y minimizar la generación de desechos.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 6100
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400 Frame 2 (8).pngDetector de nivel VEGASWING 63

El procesamiento de medicamentos abarca desde la síntesis de ingredientes activos hasta su formulación y envasado. Este proceso exige un monitoreo estricto de condiciones como temperatura, presión y pureza para garantizar la seguridad y eficacia del producto final. Tecnologías avanzadas de control permiten cumplir con las regulaciones más exigentes y asegurar la trazabilidad completa de cada lote. Asimismo, la integración de sistemas automatizados mejora la eficiencia operativa y reduce el riesgo de errores humanos.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngBalanza industrial COMBICS
Frame 2 (8).pngTransmisor de presión VEGABAR 82 Frame 2 (8).pngCámaras de visión
Frame 2 (8).pngCeldas de carga Frame 2 (8).pngLectores de código de barras industriales

Los biorreactores son equipos diseñados para llevar a cabo procesos biológicos controlados, como la fermentación y la producción de biológicos. Estos sistemas permiten optimizar parámetros como temperatura, pH, oxígeno disuelto y velocidad de agitación para maximizar la producción de biomoléculas. El monitoreo continuo garantiza un ambiente adecuado para los organismos vivos y asegura la calidad del producto final. Además, las soluciones automatizadas facilitan la escalabilidad del proceso, desde aplicaciones de laboratorio hasta la producción industrial.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngSensor de nivel VEGAPULS 6X Frame 2 (8).pngCaudalímetro magnético OPTIFLUX 6100
Frame 2 (8).pngCaudalímetro másico OPTIMASS 1400 Frame 2 (8).pngDetector de nivel VEGASWING 63

La inspección de productos envasados es un paso esencial para garantizar la calidad y seguridad en la industria alimentaria, farmacéutica y de bebidas. Este proceso utiliza tecnologías como rayos X, visión artificial y detección por sensores para identificar defectos en el empaque, contaminantes o inconsistencias en el peso. Los sistemas avanzados permiten realizar controles en tiempo real, asegurando la conformidad con los estándares regulatorios. Esto no solo reduce desperdicios, sino que también fortalece la confianza del consumidor en la marca.

 

Instrumentación recomendada

     
Frame 2 (8).pngInspección por rayos X Frame 2 (8).pngLectores de código de barras industriales
Frame 2 (8).pngDetectores de metales Frame 2 (8).pngPesadora dinámica FLEXUS
Frame 2 (8).pngBarreras de seguridad Frame 2 (8).pngSensores fotoeléctricos
Unidad de negocio

Food & Beverage | Pharma

Filtrar por

Suscribite a nuestro newsletter 

para recibir las últimas novedades