Beneficios
Amplio rango de medición
Los sensores de conductividad inductiva de Hach miden de 200 a 2.000.000 microSiemens/cm. Un RTD Pt 1000 integrado compensa la conductividad medida en función de los cambios en la temperatura del proceso.
Diseño de bajo mantenimiento
El diseño del sensor inductivo elimina los problemas de polarización y recubrimiento de electrodos que comúnmente afectan a los sensores de conductividad de tipo electrodo de contacto convencionales.
Estilos de montaje versátiles
Los sensores se pueden instalar utilizando una selección de cuatro estilos de montaje: inmersión, inserción, unión y sanitario.
Principio de funcionamiento
Los sensores de conductividad inductiva inducen una corriente baja en un circuito cerrado de solución y luego miden la magnitud de esta corriente para determinar la conductividad de la solución. El analizador de conductividad activa el toroide A, lo que induce una corriente alterna en la solución. Esta señal de corriente fluye en un circuito cerrado a través del orificio del sensor y la solución circundante. El toroide B detecta la magnitud de la corriente inducida, que es proporcional a la conductancia de la solución. El analizador procesa esta señal y muestra la lectura correspondiente.
Resiste entornos hostiles
El sensor inductivo está disponible en estilo de brida sanitaria (CIP) y en estilos convertibles en materiales PFA®, polipropileno, PEEK® y PVDF. Algunos sensores pueden soportar altas presiones y temperaturas.
Aplicaciones
• Protección de membrana
• Monitoreo de nutrientes
• Monitoreo de nutrientes
• Tratamiento secundario
• Tratamiento secundario
• Agua ultrapura
Beneficios
Amplio rango de medición
Los sensores de conductividad inductiva de Hach miden de 200 a 2.000.000 microSiemens/cm. Un RTD Pt 1000 integrado compensa la conductividad medida en función de los cambios en la temperatura del proceso.
Diseño de bajo mantenimiento
El diseño del sensor inductivo elimina los problemas de polarización y recubrimiento de electrodos que comúnmente afectan a los sensores de conductividad de tipo electrodo de contacto convencionales.
Estilos de montaje versátiles
Los sensores se pueden instalar utilizando una selección de cuatro estilos de montaje: inmersión, inserción, unión y sanitario.
Principio de funcionamiento
Los sensores de conductividad inductiva inducen una corriente baja en un circuito cerrado de solución y luego miden la magnitud de esta corriente para determinar la conductividad de la solución. El analizador de conductividad activa el toroide A, lo que induce una corriente alterna en la solución. Esta señal de corriente fluye en un circuito cerrado a través del orificio del sensor y la solución circundante. El toroide B detecta la magnitud de la corriente inducida, que es proporcional a la conductancia de la solución. El analizador procesa esta señal y muestra la lectura correspondiente.
Resiste entornos hostiles
El sensor inductivo está disponible en estilo de brida sanitaria (CIP) y en estilos convertibles en materiales PFA®, polipropileno, PEEK® y PVDF. Algunos sensores pueden soportar altas presiones y temperaturas.
Aplicaciones
• Protección de membrana
• Monitoreo de nutrientes
• Monitoreo de nutrientes
• Tratamiento secundario
• Tratamiento secundario
• Agua ultrapura
Beneficios
Amplio rango de medición
Los sensores de conductividad inductiva de Hach miden de 200 a 2.000.000 microSiemens/cm. Un RTD Pt 1000 integrado compensa la conductividad medida en función de los cambios en la temperatura del proceso.
Diseño de bajo mantenimiento
El diseño del sensor inductivo elimina los problemas de polarización y recubrimiento de electrodos que comúnmente afectan a los sensores de conductividad de tipo electrodo de contacto convencionales.
Estilos de montaje versátiles
Los sensores se pueden instalar utilizando una selección de cuatro estilos de montaje: inmersión, inserción, unión y sanitario.
Principio de funcionamiento
Los sensores de conductividad inductiva inducen una corriente baja en un circuito cerrado de solución y luego miden la magnitud de esta corriente para determinar la conductividad de la solución. El analizador de conductividad activa el toroide A, lo que induce una corriente alterna en la solución. Esta señal de corriente fluye en un circuito cerrado a través del orificio del sensor y la solución circundante. El toroide B detecta la magnitud de la corriente inducida, que es proporcional a la conductancia de la solución. El analizador procesa esta señal y muestra la lectura correspondiente.
Resiste entornos hostiles
El sensor inductivo está disponible en estilo de brida sanitaria (CIP) y en estilos convertibles en materiales PFA®, polipropileno, PEEK® y PVDF. Algunos sensores pueden soportar altas presiones y temperaturas.
Aplicaciones
• Protección de membrana
• Monitoreo de nutrientes
• Monitoreo de nutrientes
• Tratamiento secundario
• Tratamiento secundario
• Agua ultrapura
Beneficios
Amplio rango de medición
Los sensores de conductividad inductiva de Hach miden de 200 a 2.000.000 microSiemens/cm. Un RTD Pt 1000 integrado compensa la conductividad medida en función de los cambios en la temperatura del proceso.
Diseño de bajo mantenimiento
El diseño del sensor inductivo elimina los problemas de polarización y recubrimiento de electrodos que comúnmente afectan a los sensores de conductividad de tipo electrodo de contacto convencionales.
Estilos de montaje versátiles
Los sensores se pueden instalar utilizando una selección de cuatro estilos de montaje: inmersión, inserción, unión y sanitario.
Principio de funcionamiento
Los sensores de conductividad inductiva inducen una corriente baja en un circuito cerrado de solución y luego miden la magnitud de esta corriente para determinar la conductividad de la solución. El analizador de conductividad activa el toroide A, lo que induce una corriente alterna en la solución. Esta señal de corriente fluye en un circuito cerrado a través del orificio del sensor y la solución circundante. El toroide B detecta la magnitud de la corriente inducida, que es proporcional a la conductancia de la solución. El analizador procesa esta señal y muestra la lectura correspondiente.
Resiste entornos hostiles
El sensor inductivo está disponible en estilo de brida sanitaria (CIP) y en estilos convertibles en materiales PFA®, polipropileno, PEEK® y PVDF. Algunos sensores pueden soportar altas presiones y temperaturas.
Aplicaciones
• Protección de membrana
• Monitoreo de nutrientes
• Monitoreo de nutrientes
• Tratamiento secundario
• Tratamiento secundario
• Agua ultrapura
Beneficios
Amplio rango de medición
Los sensores de conductividad inductiva de Hach miden de 200 a 2.000.000 microSiemens/cm. Un RTD Pt 1000 integrado compensa la conductividad medida en función de los cambios en la temperatura del proceso.
Diseño de bajo mantenimiento
El diseño del sensor inductivo elimina los problemas de polarización y recubrimiento de electrodos que comúnmente afectan a los sensores de conductividad de tipo electrodo de contacto convencionales.
Estilos de montaje versátiles
Los sensores se pueden instalar utilizando una selección de cuatro estilos de montaje: inmersión, inserción, unión y sanitario.
Principio de funcionamiento
Los sensores de conductividad inductiva inducen una corriente baja en un circuito cerrado de solución y luego miden la magnitud de esta corriente para determinar la conductividad de la solución. El analizador de conductividad activa el toroide A, lo que induce una corriente alterna en la solución. Esta señal de corriente fluye en un circuito cerrado a través del orificio del sensor y la solución circundante. El toroide B detecta la magnitud de la corriente inducida, que es proporcional a la conductancia de la solución. El analizador procesa esta señal y muestra la lectura correspondiente.
Resiste entornos hostiles
El sensor inductivo está disponible en estilo de brida sanitaria (CIP) y en estilos convertibles en materiales PFA®, polipropileno, PEEK® y PVDF. Algunos sensores pueden soportar altas presiones y temperaturas.
Aplicaciones
• Protección de membrana
• Monitoreo de nutrientes
• Monitoreo de nutrientes
• Tratamiento secundario
• Tratamiento secundario
• Agua ultrapura
Suscribite a nuestro newsletter
para recibir las últimas novedades