Logo de OTT HYDROMET

Sensor meteorológico
Ventus

Gracias a su método de medición por ultrasonidos, el sensor de viento Lufft Ventus carece de piezas de desgaste, por lo que prácticamente no necesita mantenimiento. Mide la velocidad y la dirección del viento de acuerdo con los requisitos de la directiva de la OMM y, además, registra la presión del aire.

Este sensor de viento de precisión funciona según el método de la diferencia de tiempos de tránsito. Además de los parámetros velocidad y dirección del viento, calcula los valores instantáneos, los valores medios aritméticos y vectoriales, la ráfaga máxima con la dirección del viento, los valores extremos y la temperatura virtual. Gracias a la emisión de datos a través de interfaces serie o analógicas, el Lufft Ventus es compatible con registradores de datos hidrometeorológicos o sistemas PLC convencionales. Una calefacción que se conecta automáticamente garantiza el funcionamiento fiable incluso con frío extremo.

 

Parámetros medidos: Velocidad del viento, dirección del viento, temperatura virtual del aire, presión atmosférica
Tecnología de medición: Ultrasónico, MEMS capacitivo
Puntos destacados: Medición sin mantenimiento, indicado para condiciones extremas, funcionamiento sin hielo, resistente a las vibraciones y al agua de mar, compatible con muchas interfaces
Interfaces: SDI-12, RS-485, varios protocolos RS-485, salida analógica

 

Ventajas

 

•    Preprocesamiento de datos integrado, interfaces universales y diversos protocolos de emisión: compatible con registradores de datos OTT, registradores de datos HydroMet y sistemas PLC convencionales
•    Funcionamiento sin mantenimiento: gracias al método de medición por ultrasonidos, no hay piezas móviles que puedan desgastarse; así pues, no es necesaria la recalibración
•    Indicado para todas las regiones climáticas; también para estaciones meteorológicas automáticas con alimentación por energía solar
•    Calefacción integrada que se conecta automáticamente si existe peligro de congelación; funcionamiento sin hielo incluso a temperaturas muy bajas de hasta -40 °C
•    Resistente a la vibración y al agua de mar: se puede utilizar también en zonas costeras
•    Probado y certificado con éxito en condiciones medioambientales extremas (temperatura, humedad del aire, compatibilidad electromagnética, vibraciones, niebla salida y formación de hielo)


Aplicaciones


Este sensor de viento robusto y sin mantenimiento resulta adecuado para el uso meteorológico profesional en todas las regiones climáticas. Realiza mediciones con fiabilidad incluso en condiciones extremas como, por ejemplo, una fuerte congelación.


•    Estación meteorológica automática sinóptica (servicios meteorológicos)
•    Estaciones meteorológicas en aeropuertos, puertos y barcos
•    Control de aerogeneradores
•    Vigilancia meteorológica para sistemas de control de tráfico y carreteras
•    Estaciones meteorológicas de montaña para advertencias de aludes e inundaciones
•    Estaciones hidrometeorológicas
 

Este sensor de viento de precisión funciona según el método de la diferencia de tiempos de tránsito. Además de los parámetros velocidad y dirección del viento, calcula los valores instantáneos, los valores medios aritméticos y vectoriales, la ráfaga máxima con la dirección del viento, los valores extremos y la temperatura virtual. Gracias a la emisión de datos a través de interfaces serie o analógicas, el Lufft Ventus es compatible con registradores de datos hidrometeorológicos o sistemas PLC convencionales. Una calefacción que se conecta automáticamente garantiza el funcionamiento fiable incluso con frío extremo.

 

Parámetros medidos: Velocidad del viento, dirección del viento, temperatura virtual del aire, presión atmosférica
Tecnología de medición: Ultrasónico, MEMS capacitivo
Puntos destacados: Medición sin mantenimiento, indicado para condiciones extremas, funcionamiento sin hielo, resistente a las vibraciones y al agua de mar, compatible con muchas interfaces
Interfaces: SDI-12, RS-485, varios protocolos RS-485, salida analógica

 

Ventajas

 

•    Preprocesamiento de datos integrado, interfaces universales y diversos protocolos de emisión: compatible con registradores de datos OTT, registradores de datos HydroMet y sistemas PLC convencionales
•    Funcionamiento sin mantenimiento: gracias al método de medición por ultrasonidos, no hay piezas móviles que puedan desgastarse; así pues, no es necesaria la recalibración
•    Indicado para todas las regiones climáticas; también para estaciones meteorológicas automáticas con alimentación por energía solar
•    Calefacción integrada que se conecta automáticamente si existe peligro de congelación; funcionamiento sin hielo incluso a temperaturas muy bajas de hasta -40 °C
•    Resistente a la vibración y al agua de mar: se puede utilizar también en zonas costeras
•    Probado y certificado con éxito en condiciones medioambientales extremas (temperatura, humedad del aire, compatibilidad electromagnética, vibraciones, niebla salida y formación de hielo)


Aplicaciones


Este sensor de viento robusto y sin mantenimiento resulta adecuado para el uso meteorológico profesional en todas las regiones climáticas. Realiza mediciones con fiabilidad incluso en condiciones extremas como, por ejemplo, una fuerte congelación.


•    Estación meteorológica automática sinóptica (servicios meteorológicos)
•    Estaciones meteorológicas en aeropuertos, puertos y barcos
•    Control de aerogeneradores
•    Vigilancia meteorológica para sistemas de control de tráfico y carreteras
•    Estaciones meteorológicas de montaña para advertencias de aludes e inundaciones
•    Estaciones hidrometeorológicas
 

Este sensor de viento de precisión funciona según el método de la diferencia de tiempos de tránsito. Además de los parámetros velocidad y dirección del viento, calcula los valores instantáneos, los valores medios aritméticos y vectoriales, la ráfaga máxima con la dirección del viento, los valores extremos y la temperatura virtual. Gracias a la emisión de datos a través de interfaces serie o analógicas, el Lufft Ventus es compatible con registradores de datos hidrometeorológicos o sistemas PLC convencionales. Una calefacción que se conecta automáticamente garantiza el funcionamiento fiable incluso con frío extremo.

 

Parámetros medidos: Velocidad del viento, dirección del viento, temperatura virtual del aire, presión atmosférica
Tecnología de medición: Ultrasónico, MEMS capacitivo
Puntos destacados: Medición sin mantenimiento, indicado para condiciones extremas, funcionamiento sin hielo, resistente a las vibraciones y al agua de mar, compatible con muchas interfaces
Interfaces: SDI-12, RS-485, varios protocolos RS-485, salida analógica

 

Ventajas

 

•    Preprocesamiento de datos integrado, interfaces universales y diversos protocolos de emisión: compatible con registradores de datos OTT, registradores de datos HydroMet y sistemas PLC convencionales
•    Funcionamiento sin mantenimiento: gracias al método de medición por ultrasonidos, no hay piezas móviles que puedan desgastarse; así pues, no es necesaria la recalibración
•    Indicado para todas las regiones climáticas; también para estaciones meteorológicas automáticas con alimentación por energía solar
•    Calefacción integrada que se conecta automáticamente si existe peligro de congelación; funcionamiento sin hielo incluso a temperaturas muy bajas de hasta -40 °C
•    Resistente a la vibración y al agua de mar: se puede utilizar también en zonas costeras
•    Probado y certificado con éxito en condiciones medioambientales extremas (temperatura, humedad del aire, compatibilidad electromagnética, vibraciones, niebla salida y formación de hielo)


Aplicaciones


Este sensor de viento robusto y sin mantenimiento resulta adecuado para el uso meteorológico profesional en todas las regiones climáticas. Realiza mediciones con fiabilidad incluso en condiciones extremas como, por ejemplo, una fuerte congelación.


•    Estación meteorológica automática sinóptica (servicios meteorológicos)
•    Estaciones meteorológicas en aeropuertos, puertos y barcos
•    Control de aerogeneradores
•    Vigilancia meteorológica para sistemas de control de tráfico y carreteras
•    Estaciones meteorológicas de montaña para advertencias de aludes e inundaciones
•    Estaciones hidrometeorológicas
 

Este sensor de viento de precisión funciona según el método de la diferencia de tiempos de tránsito. Además de los parámetros velocidad y dirección del viento, calcula los valores instantáneos, los valores medios aritméticos y vectoriales, la ráfaga máxima con la dirección del viento, los valores extremos y la temperatura virtual. Gracias a la emisión de datos a través de interfaces serie o analógicas, el Lufft Ventus es compatible con registradores de datos hidrometeorológicos o sistemas PLC convencionales. Una calefacción que se conecta automáticamente garantiza el funcionamiento fiable incluso con frío extremo.

 

Parámetros medidos: Velocidad del viento, dirección del viento, temperatura virtual del aire, presión atmosférica
Tecnología de medición: Ultrasónico, MEMS capacitivo
Puntos destacados: Medición sin mantenimiento, indicado para condiciones extremas, funcionamiento sin hielo, resistente a las vibraciones y al agua de mar, compatible con muchas interfaces
Interfaces: SDI-12, RS-485, varios protocolos RS-485, salida analógica

 

Ventajas

 

•    Preprocesamiento de datos integrado, interfaces universales y diversos protocolos de emisión: compatible con registradores de datos OTT, registradores de datos HydroMet y sistemas PLC convencionales
•    Funcionamiento sin mantenimiento: gracias al método de medición por ultrasonidos, no hay piezas móviles que puedan desgastarse; así pues, no es necesaria la recalibración
•    Indicado para todas las regiones climáticas; también para estaciones meteorológicas automáticas con alimentación por energía solar
•    Calefacción integrada que se conecta automáticamente si existe peligro de congelación; funcionamiento sin hielo incluso a temperaturas muy bajas de hasta -40 °C
•    Resistente a la vibración y al agua de mar: se puede utilizar también en zonas costeras
•    Probado y certificado con éxito en condiciones medioambientales extremas (temperatura, humedad del aire, compatibilidad electromagnética, vibraciones, niebla salida y formación de hielo)


Aplicaciones


Este sensor de viento robusto y sin mantenimiento resulta adecuado para el uso meteorológico profesional en todas las regiones climáticas. Realiza mediciones con fiabilidad incluso en condiciones extremas como, por ejemplo, una fuerte congelación.


•    Estación meteorológica automática sinóptica (servicios meteorológicos)
•    Estaciones meteorológicas en aeropuertos, puertos y barcos
•    Control de aerogeneradores
•    Vigilancia meteorológica para sistemas de control de tráfico y carreteras
•    Estaciones meteorológicas de montaña para advertencias de aludes e inundaciones
•    Estaciones hidrometeorológicas
 

Este sensor de viento de precisión funciona según el método de la diferencia de tiempos de tránsito. Además de los parámetros velocidad y dirección del viento, calcula los valores instantáneos, los valores medios aritméticos y vectoriales, la ráfaga máxima con la dirección del viento, los valores extremos y la temperatura virtual. Gracias a la emisión de datos a través de interfaces serie o analógicas, el Lufft Ventus es compatible con registradores de datos hidrometeorológicos o sistemas PLC convencionales. Una calefacción que se conecta automáticamente garantiza el funcionamiento fiable incluso con frío extremo.

 

Parámetros medidos: Velocidad del viento, dirección del viento, temperatura virtual del aire, presión atmosférica
Tecnología de medición: Ultrasónico, MEMS capacitivo
Puntos destacados: Medición sin mantenimiento, indicado para condiciones extremas, funcionamiento sin hielo, resistente a las vibraciones y al agua de mar, compatible con muchas interfaces
Interfaces: SDI-12, RS-485, varios protocolos RS-485, salida analógica

 

Ventajas

 

•    Preprocesamiento de datos integrado, interfaces universales y diversos protocolos de emisión: compatible con registradores de datos OTT, registradores de datos HydroMet y sistemas PLC convencionales
•    Funcionamiento sin mantenimiento: gracias al método de medición por ultrasonidos, no hay piezas móviles que puedan desgastarse; así pues, no es necesaria la recalibración
•    Indicado para todas las regiones climáticas; también para estaciones meteorológicas automáticas con alimentación por energía solar
•    Calefacción integrada que se conecta automáticamente si existe peligro de congelación; funcionamiento sin hielo incluso a temperaturas muy bajas de hasta -40 °C
•    Resistente a la vibración y al agua de mar: se puede utilizar también en zonas costeras
•    Probado y certificado con éxito en condiciones medioambientales extremas (temperatura, humedad del aire, compatibilidad electromagnética, vibraciones, niebla salida y formación de hielo)


Aplicaciones


Este sensor de viento robusto y sin mantenimiento resulta adecuado para el uso meteorológico profesional en todas las regiones climáticas. Realiza mediciones con fiabilidad incluso en condiciones extremas como, por ejemplo, una fuerte congelación.


•    Estación meteorológica automática sinóptica (servicios meteorológicos)
•    Estaciones meteorológicas en aeropuertos, puertos y barcos
•    Control de aerogeneradores
•    Vigilancia meteorológica para sistemas de control de tráfico y carreteras
•    Estaciones meteorológicas de montaña para advertencias de aludes e inundaciones
•    Estaciones hidrometeorológicas
 

Controla tus procesos remotamente con LoRaWAN

Suscribite a nuestro newsletter 

para recibir las últimas novedades